
What we’re about
Este grupo está orientado a la organización y participación en talleres de meditación. Para asistir a nuestros talleres no es necesario tener experiencia, se trata de técnicas sencillas que todas las personas pueden realizar con un poco de práctica.
Sobre las técnicas
Los trabajos que realizamos contribuyen a la reducción de las tensiones musculares (tanto externas como internas), emotivas y mentales. Esto resulta en un alivio de la fatiga, un aumento de la concentración y una mejora en el rendimiento en las actividades diarias. Aprender a relajarse es siempre el primer paso para poder meditar.
El taller abarca varias técnicas:
- Prácticas de relax
- Autoconocimiento
- Juegos con imágenes
***
¿Cuánto vale?
El curso no tiene coste, aunque sugerimos un aporte voluntario para pagar gastos de salas, anuncios, etcétera.
¿Qué necesitas traer?
Un cuaderno para anotar tus descubrimientos, progresos y dificultades.
¿Cómo me apunto?
Si te interesa esta propuesta, puedes reservar tu plaza en cualquiera de los talleres a través de WhatsApp al número 609014039. En este mismo número resolveremos todas las dudas que tengas antes de asistir.
Método de trabajo
Son meditaciones en grupo donde prima la amistad, la ayuda y la experiencia. Es importante el buen trato con uno mismo y con el resto de participantes en el taller. Trabajamos intercambiando sobre las propias experiencias y compartiendo nuestros avances e impedimentos.
Nota importante
Nuestros cursos no tienen un objetivo terapéutico. Las personas diagnosticadas o que estén recibiendo tratamiento deben ser atendidas por profesionales especializados o grupos de terapia específicos.
Esta actividad está organizada por:
Asociación Humanista Gentes
Móvil: 609014039
Mail: asoc.humanista@gmail.com
Instagram: @culturahumanista
Upcoming events (4+)
See all- HABLANDO DE ESO. El podcast que nadie ha pedido, pero alguien tenía que hacerCasa de las Asociaciones, Alcobendas
"Podcast por la No Violencia"
HABLANDO DE ESO (El podcast que nadie ha pedido, pero alguien tenía que hacer)
El proyecto- El podcast es una iniciativa de Cultura Humanista un proyecto de la Asociación Humanista Gentes, con el objetivo de fomentar valores de no violencia, comunicación verdadera, afectiva y creatividad entre los jóvenes.
- Nuestro propósito es crear un espacio donde los jóvenes puedan expresar sus ideas, aprender sobre temas actuales y conectar desde una perspectiva, fresca, alegre, con sentido de humor y no violenta.
¿Qué nos mueve?
- En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación, los malentendidos y la falta de conexión real están a la orden del día. Este podcast busca saltar esas barreras, promoviendo la comunicación real, la no violencia, el trabajo en equipo y hacer amigos.
- Además, se busca crear un espacio seguro para los jóvenes donde expresar sus opiniones.
¿Quién puede participar?
- El podcast está abierto a jóvenes mayores de 18 años.
- Cada episodio se construye de manera colectiva, desde la elección de temas hasta la grabación.
- No hace falta tener experiencia, hay muchas funciones que cubrir, logística, catering, sonido, difusión, tertulia, documentación, entrevistas, manicura...
- Aclaramos todas tus dudas en el WhatsApp: 609 014 039
- Cultura Humanista
Móvil: 609014039
Mail: asoc.humanista@gmail.com
Instagram: @culturahumanista
- HABLANDO DE ESO. El podcast que nadie ha pedido, pero alguien tenía que hacerCasa de las Asociaciones, Alcobendas
"Podcast por la No Violencia"
HABLANDO DE ESO (El podcast que nadie ha pedido, pero alguien tenía que hacer)
El proyecto- El podcast es una iniciativa de Cultura Humanista un proyecto de la Asociación Humanista Gentes, con el objetivo de fomentar valores de no violencia, comunicación verdadera, afectiva y creatividad entre los jóvenes.
- Nuestro propósito es crear un espacio donde los jóvenes puedan expresar sus ideas, aprender sobre temas actuales y conectar desde una perspectiva, fresca, alegre, con sentido de humor y no violenta.
¿Qué nos mueve?
- En un mundo donde las redes sociales dominan la comunicación, los malentendidos y la falta de conexión real están a la orden del día. Este podcast busca saltar esas barreras, promoviendo la comunicación real, la no violencia, el trabajo en equipo y hacer amigos.
- Además, se busca crear un espacio seguro para los jóvenes donde expresar sus opiniones.
¿Quién puede participar?
- El podcast está abierto a jóvenes mayores de 18 años.
- Cada episodio se construye de manera colectiva, desde la elección de temas hasta la grabación.
- No hace falta tener experiencia, hay muchas funciones que cubrir, logística, catering, sonido, difusión, tertulia, documentación, entrevistas, manicura...
- Aclaramos todas tus dudas en el WhatsApp: 609 014 039
- Cultura Humanista
Móvil: 609014039
Mail: asoc.humanista@gmail.com
Instagram: @culturahumanista