
De qué se trata
Club del Libro Ciervo Blanco. Organizando tertulias literarias en castellano, book discussions in English, soirées litteraires en Français, y talleres de escritura creativa, desde 2013.
Para todos aquellos a los que les gusten los libros; saborearlos, disfrutarlos, devorarlos y gozarlos con una buena charla. Leer un buen libro y después comentarlo entre todos es una experiencia única, imprescindible, mágica.
Las tertulias y talleres se celebran en locales escogidos de Madrid con grupos heterogéneos abarcando todo tipo de edades, bagaje cultural, procedencias y posicionamientos sociales.
Próximos eventos (4+)
Ver todo- Tertulia ONLINE (poesía): Idea VilariñoSolo los asistentes pueden ver el enlace
El club de lectura Ciervo Blanco organiza una tertulia online en español sobre la poesía de Idea Vilariño, selección libre de libro de poemas.
IMPORTANTE: El único requisito para asistir a la tertulia es haberse leído la obra de forma previa. Puede ser una antología, libros sueltos, o si hay mucha dificultad poemas encontrados en internet.
La tertulia se desarrollará a través de la plataforma de videoconferencias ZOOM.
La podéis encontrar en el siguiente enlace: https://zoom.us .
Es de libre descarga y registro. Si tenéis oportunidad, recomendamos su descarga, registro y prueba antes de la reunión.
El día de la tertulia simplemente tenéis que acceder mediante el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/j/86845593078?pwd=aIIR8h4baQRlOLeqtbJBbtfrfd9qY2.1SOBRE EL AUTOR
Idea Vilariño nació el 18 de agosto de 1920 en Montevideo, Uruguay. Publicó su primer libro de poesía en 1945 titulado La suplicante, por lo que se la considera perteneciente al grupo de escritores denominado Generación del 45, en la que pueden ubicarse también Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Sarandy Cabrera, Carlos Martínez Moreno, Ángel Rama, Carlos Real de Azúa, Carlos Maggi, Alfredo Gravina, Mario Arregui, Amanda Berenguer, Humberto Megget, Emir Rodríguez Monegal y José Pedro Díaz entre otros.
A este libro le siguieron distintos poemarios entre los que destacaron Nocturnos, de 1955 y el libro que tuvo mayor éxito popular: Poemas de amor, publicado en 1958 y dedicado al que sería el gran amor de su vida: Juan Carlos Onetti.
Vilariño fue también profesora de Literatura de Enseñanza Secundaria desde 1952 hasta 1973. Una vez restaurada la democracia, obtuvo, por concurso, la Cátedra de Literatura Uruguaya en la Facultad de Humanidades.
En la década de los sesenta, en plena efervescencia de la música popular uruguaya, compuso algunas letras de canciones que fueron popularizadas por cantautores como A una paloma, musicalizada por Daniel Viglietti, y la Canción y el poema, musicalizada por Alfredo Zitarrosa.
Fue miembro fundacional de las revistas Clinamen, y Número, y colaboró en Marcha, Asir, Brecha y Plural, y en el extranjero: Texto Crítico (México) y Casa de las Américas (Cuba). Fue jurado del Concurso Casa de las Américas en La Habana.
La Universidad Complutense de Madrid la becó durante un mes en 1993. Asimismo rechazó en dos ocasiones la Beca Gugennheim.
En 1994 recibió la medalla Haydée Santamaría por lo que se convirtió en la primera mujer en recibir tal distinción. En 1997, accedió a ser entrevistada por Rosario Peyrou y Pablo Rocca, para el documental "Idea", con dirección de Mario Jacob y estrenado en mayo de 1998.
Su obra ha sido traducida a varios idiomas, como el italiano, alemán y portugués.
Falleció en Montevideo el 28 de abril de 2009 a los ochenta y ochos años.