El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, un día especial en que la ciudadanía europea manifestamos aquellos valores de cooperación, equidad y regeneración que nos unen, así como la gran diversidad de ideas y formas de vida que nos enriquece, en este gran proyecto en común llamado Europa.
En Ribering, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero, lo vamos a celebrar contando en primera persona nuestras experiencias participando en proyectos financiados por la Comisión Europea, liderados por alianzas de entidades de todo el continente, en los ámbitos de la juventud y la renaturalización.
Comenzaremos con la intervención estelar de representates de otras dos ciudades castellanas que han implementado proyectos pioneros de renaturalización y regeneración urbana con fondos europeos: Zamora y Salamanca.
Acto seguido, representantes del gobierno municipal, nos compartirán la visión regenerativa que tienen para Aranda de Duero, y cómo se podría inspirar de casos de éxito como los que se presentan en el evento.
Después, NBSCLIMATE, la empresa social arandina impulsora de Ribering y especializada en Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la resiliencia climática, hablará de tres de sus principales proyectos europeos en la actualidad, así como de una red europea clave:
- NATMed: proyecto del programa europeo PRIMA que promueve las SbN sobre infraestructuras existentes para una gestión resiliente del agua en la región Mediterránea. Cuenta con acciones piloto en España, Argelia, Italia, Grecia y Turquía.
- NATUR-W: proyecto del programa europeo UIA (Urban Innovation Action) que fomenta la regeneración urbana integrando el ciclo del agua en acciones de renaturalización. Cuenta con un piloto a escala de barrio en Lorca (España), así como varias ciudades europeas que buscarán replicar los resultados.
- CoLab Europe: proyecto del programa europeo Erasmus+ que impulsa el coworking rural en Europa a fin de contrarrestar la despoblación rural mediante modelos de desarrollo económico alternativos centrados en espacios de trabajo colaborativos. Además de Ribering en España, el consorcio está formado por otros dos gestores de coworkings rurales: Trevessu (Aurora Coworking) en Italia, y MARCA (MARCA Coworking) en Portugal.
- Igualmente, daremos a conocer la red de Embajadores del Pacto Climático Europeo a la que pertenecemos, su misión de propulsar la acción climática a nivel local (traducir el Pacto en acción transformadora), y las actividades de difusión y cooperación que realizamos en su seno.
Y finalmente, varios centros de Formación Profesional de Aranda y la Ribera del Duero contarán sus experiencias en proyectos Erasmus+ de juventud, que fomentan la movilidad europea de jóvenes, y el intercambio de conocimientos y aprendizaje colaborativo.
Esta es la Europa que queremos. ¿Te sumas? :)