Dietas de adelgazamiento: Dietas hipocalóricas versus Dieta cetogénica y Ayuno intermitente
La dietas prescritas por los dietistas para perder peso se han basado tradicionalmente en propiciar un déficit calórico (número de calorías ingeridas con la comida inferior al número de calorías consumidas en el metabolismo basal + ejercicio físico). Aunque este concepto se basa en el primer principio de la termodinámica y, teóricamente, parece incontestable, en la inmensa mayoría de los casos, dicha dieta basada en el déficit calórico a largo plazo no funciona. El fracaso se debe a que no sólo importa el cómputo de las calorías ingeridas menos las calorías consumidas, sino la gestión del destino de las calorías gobernada por la acción de determinadas hormonas.
Explicaremos, de una forma simplificada y de fácil comprensión, los mecanismos fisiológicos y bioquímicos del control automático del peso corporal inherente al ser humano y también explicaremos los motivos por los que el empleo del déficit de calorías para adelgazar, sin una adecuada gestión de las hormonas involucradas, conduce al fracaso. Asimismo, explicaremos en qué consiste la dieta cetogénica y el ayuno intermitente y por qué son realmente eficaces, tanto para la pérdida de peso como para revertir la resistencia a la insulina. También expondremos los mecanismos por los que una dieta cetogénica o un ayuno intermitente realizados incorrectamente pueden representar un riesgo para la salud y las precauciones para evitarlo.
Josep Castells: Ingeniero Eléctrico y Máster en Dietetica y Nutrición, Licenciado en Filologia Alemana.
Sábado 22 de,abril a las 18:00h.
Restaurante Nova Galicia C/ Calabria número 224 Metro L-5 estación de Entenza.
Os esperamos!!