
What we’re about
El altruismo eficaz (ingles aqui) es un movimiento basado en el uso de la evidencia y el análisis científico y racional para seleccionar qué causas e intervenciones tienen mayor potencial de impactar positivamente en la vida de los demás.
En la comunidad existe un debate activo y permanente sobre cuáles deben ser las causas prioritarias. Éstas son algunas de las principales áreas a las que estamos dedicando recursos en la actualidad:
• Pobreza extrema y salud en los países más pobres.
• Sufrimiento de millones de animales en las granjas industriales.
• Riesgos existenciales (la posibilidad de una catástrofe global) relacionados con la inteligencia artificial, la bioseguridad, la seguridad nuclear, y más.
Una parte importante del movimiento son los más de 200 grupos locales que se reúnen periódicamente para ofrecer formación, recursos y discusiones a todas las personas interesadas en mejorar el mundo de la forma más efectiva.
Estos son algunos de los temas de los que hablamos y para los que podemos ofrecer más información, oportunidades internacionales, etc.:
• Fomentar un pensamiento crítico en relación de las causas que apoyamos.
• Elegir una profesión que maximice nuestro impacto.
• Realizar donaciones a las ONGs que consigan mejor resultado coste-benefício.
• Hacer voluntariado en aquellas organizaciones que demuestran mayor impacto.
Únete el grupo para estar al tanto de todos los eventos!
¡Te esperamos!
Upcoming events (1)
See all- Club de lectura: The Righteous MindLink visible for attendees
Club de lectura racionalista
La racionalidad es el arte de pensar de formas que conduzcan a creencias certeras y a la toma de buenas decisiones.En este club de lectura proponemos textos (artículos, capítulos de libros) relacionados con la racionalidad semanalmente y los comentamos de forma informal y desenfadada en una reunión por videoconferencia.
Esta semana seguimos con The Righteous Mind de Jonathan Haidt. Comentaremos el capítulo 3, Elephants rule, y el 4, Vote for me (here's why).
Funcionamiento
La reunión se realiza a través de videoconferencia (Jistsi) y tiene una hora de duración.
Tras las presentaciones iniciales se comentan las lecturas propuestas una por una. Aunque las lecturas son en inglés, la reunión es en castellano. Al final se decide sobre las lecturas para la semana que viene. Estas suelen ser o bien capítulos de un libro o blog posts de las secuencias, de Scott Alexander o de autores en el espacio racionalista.Para mantener el ambiente agradable y constructivo, te pedimos:
- Preparación previa: esperamos que hayas leído el material
- Participación constructiva: se debe respetar a las otras personas y, a la vez, toda idea puede ser objeto de crítica racional
- Concisión: comentarios claros y breves, sin monopolizar la conversación, para que todos tengan oportunidad de participar